Central Lechera Asturiana (165 despidos), Puleva (91 despidos), Spanair (190), Qualytel (250), Atento (230), Heineken (150), Fagor, Grúa Municipal de Sevilla, Real Club Pineda, Hotel Alcora, e incluso algunos ayuntamientos, Ayuntamiento de Almensilla (24 despidos), Ayuntamiento de Valenciana (32 despidos), Ayuntamiento de Alcalá del Rio (25 despidos) han sido algunos de los cientos de despidos declarados en estos primeros seis meses del año en Sevilla.
Ante esta situación crítica, la gran patronal, el Gobierno y las Instituciones Públicas adoptaron un paquete de medidas económicas que podrían concretarse en:
- Congelación de los salarios y subordinación a los beneficios declarados por la empresa.
- Incremento de la jornada laboral, amparada por la resolución del Parlamento Europea que posibilita la ampliación de la semana laboral a 65 horas.
- Recorte de gastos sociales y derechos adquiridos.
El peso de la crisis no puede sostenerse en las espaldas de las familias trabajadoras.
Por ello, realizamos un llamamiento a todos los Comités de Empresas sobre los cuales recae la gran responsabilidad de fortalecer la posición de los trabajadores y trazar las líneas para resistir la presión patronal. Todos los comités tienen la obligación de preparar asambleas para debatir el periodo actual, así como para elaborar alternativas junto a los trabajadores que eleven sus condiciones laborales. El comité tiene el deber, asimismo, de organizarse con el resto de comités de empresas. Los problemas de los trabajadores no son ajenos al conjunto de los centros de trabajo.
Llamamos a todos los trabajadores a debatir, a informar y a participar con todos sus compañeros en reuniones, asambleas y debates que puedan facilitar la organización y la unidad.
Las puertas de la Asamblea de Comités de Empresas y Trabajadores de Sevilla están abiertas para todos ellos.
POR LA UNIDAD Y LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS TRABAJADORES
ASAMBLEA DE COMITÉS DE EMPRESAS Y TRABAJADORES DE SEVILLA
Sevilla, 18 de Septiembre de 2008