También esta crisis y la forma que ha tenido de actuar la burguesía europea nos ha dejado que los parlamentos nacionales se han convertido en delegaciones de los organismos capitalistas internacionales, como las agencias de riesgo, habiendo llevado a la muerte las soberanías de los distintos países de la Unión Europea, sometidos al dictado de dichas corporaciones de la burguesía internacional.
Los capitalistas europeos han internacionalizado su producción y con ella la explotación. De hecho, distintas fases de la producción de una misma empresa se hacen en distintos puntos de Europa y del planeta. Por ello, se hace imprescindible unir y coordinar a los trabajadores de las mismas empresas e interconectar las luchas para que éstas sean exitosas.
El PCOE está convencido de que es una necesidad la creación de espacios de actuación y organización comunes en las que los distintos Partidos Comunistas europeos den respuestas unitarias a las agresiones perpetradas por los capitalistas. Además, las enseñanzas de cómo el proletariado, verdadero sujeto revolucionario, adquiere conciencia de clase para comprender su situación dentro del capitalismo y la necesidad de superarlo, nos muestra que sólo es posible si existe el instrumento generador de conciencia: Los Partidos Comunistas.
Por ello, hacemos un llamamiento a todas las organizaciones comunistas europeas a la reflexión sobre la necesidad de efectuar una Conferencia Europea de Organizaciones Comunistas con objeto de unir fuerzas e interconectar las luchas de los obreros de los distintos países y, como no, relanzar el Movimiento Comunista Europeo tanto en el terreno práctico como en el teórico, para pertrechar al proletariado europeo y elevarle su grado de conciencia que hará responder con mayor contundencia a las agresiones de la burguesía y acelerar el proceso de transformación de la sociedad y contribuir a un incremento de las fuerzas del socialismo respecto a las del capitalismo.